El pasado 6 de febrero, en el Campus de Ibercaja, presentamos una nueva edición de LIDERA DIRECTIVA y LIDERA PREDIRECTIVA, que lanzamos junto a Fundación Ibercaja, CEOE Aragón e IE Business School.
En estos programas, con diferente perspectiva, trabajan competencias de liderazgo cómo: autoconfianza, comunicación, visibilidad, negociación, influencia, marca personal, gestión de equipos, corresponsabilidad.., con una metodología experiencial y con mentoring o coaching que realizan las socias de Directivas de Aragón. Además de ser un primer contacto con la red de referencia de mujeres directivas con influencia en el tejido empresarial e institucional aragonés, DIRECTIVAS DE ARAGÓN.
En las V ediciones anteriores hemos acompañado a 135 alumnas, de más de 65 empresas del Valle del Ebro, con un índice de satisfacción de 9/10.
Participaron en el acto:
- María Sasot Berges, que nos dio la bienvenida y nos recordó que la asociación está formada por más de 350 mujeres de empresa, que de manera generosa y comprometida, dedican su tiempo y conocimiento a impulsar iniciativas que generan mayor impacto y transformación: visibilizar los logros de mujeres directivas; impulsar la formación para el acceso de mujeres a la alta dirección o a los órganos de gobierno; acompañar a los jóvenes en sus primeras decisiones (SoyFuturo) y en la etapa universitaria (colaborando con la Cátedra DLF), y despertar las vocaciones steam (Alianza +STEAM Aragón).
- Jesús Arnau en representación de CEOE Aragón.
- Dr. Silvia Centeno Rodríguez de IE Business School, que impartió una ponencia sobre liderar desde el bienestar.
- Ana Farré de Fundación Ibercaja, que presentó los programas.
- Y Mª José Cinca, que moderó la mesa experiencial, acompañada por alumnas de la anterior edición: Olga Buceta de Saica Group , Natalia Grao Gil de Sesé y nuestra socia Marta Cabrerizo.
Matrícula abierta, consulta aquí:
Agradecemos la participación de las mujeres de la mesa: Olga Buceta, Natalia Grao Gil y especialmente a nuestra socia Marta Cabrerizo. Agradecimiento que hacemos extensivo a la Dr. Silvia Centeno Rodríguez de IE Business School por su ponencia.