Categoría Noticias

+STEAM

Encuentro con ALICIA ASÍN.

El pasado jueves 16 de febrero, tuvimos del placer de contar como invitada con nuestra socia y Premio Talento y Mérito, ALICIA ASÍN. Durante el mismo pudimos conocer la importancia de planificar la gobernanza en las organizaciones. Tenerlo planificado desde el inicio,  incluso desde antes de la constitución de las startup. Que

Ampliar Noticia »
CEOE ARAGÓN

LIDERA: Renovamos la colaboración para impulsar el liderazgo femenino

Directivas de Aragón, Fundación Ibercaja y CEOE Aragón renuevan la colaboración para impulsar la formación de mujeres DIRECTIVAS y mujeres PRE-DIRECTIVAS A través de la formación  LiderA tiene como objetivo mejorar la carrera profesional de las mujeres directivas y mujeres pre-directivas con las que reforzar las habilidades necesarias para liderar

Ampliar Noticia »
proyecta 2023
Noticias

Formamos a las nuevas mentoras ProyectA 2023.

Ayer jueves 15 de febrero, realizamos la formación a las nuevas mentoras que se incorporan a nuestro programa ProyectA en esta edición 2023. Gracias a Ana Hernández Serena, por compartir generosamente sus conocimientos y a Caja Rural de Aragón por cedernos sus instalaciones para realizar esta formación a las socias que

Ampliar Noticia »
+STEAM

Celebramos el 11F visibilizando a nuestras MUJERES +STEAM

Directivas de Aragón una asociación que trabaja como motor de cambio de nuestra sociedad, para lograr la total incorporación de la mujer en los puestos donde se toman las decisiones, está comprometida desde su creación con la igualdad de oportunidades en todos los sectores y en todas las profesiones. Por

Ampliar Noticia »
CEOE ARAGÓN

Desayuno de trabajo LIDERA DIRECTIVA

Gracias a las empresas y profesionales que os acercasteis a conocer el programa de formación para mujeres directivas que junto a Fundación Ibercaja y CEOE Aragón organizamos. LIDERA Directivas: dirigido a mujeres directivas que quieran mejorar su carrera profesional y sus habilidades para liderar con éxito su organización. Comienzo formación el 1

Ampliar Noticia »
Noticias

GRUPO SAN VALERO Y DIRECTIVAS DE ARAGÓN

Con el objetivo de  desarrollar proyectos de investigación y así como actividades en el ámbito formativo, hemos firmado un convenio de colaboración con GRUPO SAN VALERO.  25.01.2023 La sede del Grupo San Valero ha acogido esta mañana la firma de un convenio de colaboración entre la Asociación de mujeres profesionales y

Ampliar Noticia »
Noticias

GRACIAS,  compromiso, dedicación y generosidad

Esta gran red de mujeres se reunió el pasado 19 de enero para celebrar el talento femenino, reforzar las redes de impacto y repasar juntas los programas que se retoman con el inicio del año. Un momento para reforzar que juntas sumamos más y que  “es ahora o nunca”.   

Ampliar Noticia »
NOTA DE PRENSA Las profesiones tecnológicas tienen un 100% de empleabilidad y son imprescindibles para el futuro de Aragón Las directivas y los empresarios reclaman una estrategia TIC en la Comunidad, impulsar estas vocaciones e incrementar plazas en carreras y ciclos formativos STEAM en Aragón para poder cubrir las necesidades de empleo  Directivas de Aragón y CEOE presentan un informe elaborado en colaboración con empresas y profesionales del sector 20/01/2023 – Con el reto de convertir a Aragón en la comunidad con profesionales con mayor porcentaje de vocaciones científicas y tecnológicas,  clave para mantener la competitividad de nuestra comunidad, atraer inversiones y crear y retener talento, Directivas de Aragón impulsa junto a CEOE Aragón un grupo de trabajo que ha analizado la actual situación, las causas de la brecha digital y las soluciones para estar preparados para liderar el futuro.Las empresas aragonesas demandan un número mucho mayor  de profesionales STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) de los que se forman en las universidades y ciclos superiores de FP de la Comunidad Autónoma. Esta realidad preocupa a las empresas y pone en cuestión el potencial de Aragón para convertirse en polo de innovación y valor añadido en este ámbito, puesto que digitalización y tecnologías de la información y la comunicación son ya las áreas con mayor oferta laboral, y con previsiones de crecer un 16% anual en la Unión Europea hasta 2030, según informes de la propia UE. De hecho, las profesiones tecnológicas tienen un 100% de empleabilidad y son imprescindibles para el futuro de Aragón.“Nos preocupa el futuro de la economía, el futuro de la empresa, el futuro de las chicas y chicos y el futuro de Aragón. Formar y retener el talento posiblemente es el mayor reto al que nos enfrentamos como sociedad” ha afirmado María Sasot, Presidenta de Directivas de Aragón, asociación que ha impusado  la iniciativa. El talento STEAM será la verdadera fuerza de Aragón en el futuro”. Por ello, el objetivo del  Informe Despertando vocaciones STEAM 2023 presentado hoy por Directivas y CEOE Aragón tras varios meses de trabajo con profesionales y empresas es doble: por un lado impulsar una alianza estratégica y diferencial, que podría convertir Aragón en la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de profesionales TIC y, por otro, contribuir a fomentar vocaciones STEAM y que estas personas se puedan formar y desarrollar su carrera  profesional en Aragón.El Presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, ha resaltado que la alta demanda de perfiles científicos y tecnológicos, y las dificultades para cubrirlos “afectan a todo el tejido productivo, no solo a las empresas tecnológicas, ya que la transformación digital en la producción, los métodos de trabajo y el conjunto de la economía hacen imprescindibles a estos profesionales en prácticamente todas las ramas de actividad”.Frente a la alta demanda laboral de las empresas, solo el 10,2% de los adolescentes españoles orientan su futuro profesional al ámbito de la ciencia y la tecnología (Informe PISA 2022). Esta tendencia “es especialmente preocupante entre las mujeres”.Existe, por tanto, una importante brecha entre oferta y demanda, déficit que se ve incrementado en Aragón por la escasez de plazas en estudios STEAM tanto en la Universidad como en la Formación Profesional. Así, tomando como ejemplo la Universidad de Zaragoza, solo el 43% de sus plazas del curso 2022-2023 son de la rama de Ciencias y Tecnología, frente al 67% de las solicitudes presentadas. Comunidades y ciudades con menor nivel de competitividad económica, mejoran los datos aragoneses, con Málaga, Valencia, Sevilla, Granada y Logroño, como ejemplos más destacados.La “carencia de talento tecnológico” tiene, además, una clara brecha de género, como han explicado Sasot: “La proporción de mujeres en las carreras técnicas representa una alarmante m minoría. Las mujeres pueden ser parte de la solución”. Su entrada de manera masiva a estudiar y desarrollar carreras STEAM contribuiría a solventar esa escasez de profesionales acuciante.Para solucionar esta falta de profesionales STEAM e impulsar el diferencial del tejido productivo aragonés en digitalización y tecnología, el Informe de Directivas de Aragón y CEOE propone: Realizar una apuesta estratégica por el sector y las profesiones TIC, que debería involucrar al mayor número de instituciones y entidades tanto políticas como formativas, empresariales y científicas, orientada a la generación y captación de talento, así como a convertir a Aragón en polo del sector.Incrementar el número de plazas universitarias y de FP en disciplinas STEAM y crear nuevos itinerarios formativos que respondan a la necesidad de formación continua, ágil y en permanente transformación requerida por las empresas en este ámbito.Fomentar las vocaciones STEAM en todos los niveles del sector educativo, dotando a profesores y orientadores de competencias digitales y herramientas que les permitan orientar a los jóvenes académica y profesionalmente a un futuro que ya es digital.María Domínguez, miembro de la junta de Directivas de Aragón y coordinadora del grupo de trabajo resalta: "hay que fomentar la colaboración público privada para despertar las vocaciones STEAM. Desde edades tempranas, del proceso educativo, tanto a nivel de educación primaria, como secundaria. Trabajar las competencias digitales de todos los estudios, profesores y orientadores. Incrementar el número de plazas universitaria de estos estudios y Ofrecer referentes de profesionales tecnológicos y comunicar el impacto de estas profesiones en la sociedad”. “Nos jugamos mucho, el talento STEAM será la verdadera fuerza de Aragón en el futuro, estamos ante la gran oportunidad. STEAM ahora o nunca, debemos ayudar a las próximas generaciones o no nos lo perdonarán”. El informe es resultado del análisis liderado por directivos de las principales empresas aragonesas, abierto a la colaboración pública privada, para seguir trabajando por el futuro de Aragón. Y la primera iniciativa impulsada por Directivas de Aragón y liderada por ambas organizaciones. 
+STEAM

+STEAM ARAGÓN

Las profesiones tecnológicas tienen un 100% de empleabilidad y son imprescindibles para el futuro de Aragón Las directivas y los empresarios reclaman una estrategia TIC en la Comunidad, impulsar estas vocaciones e incrementar plazas en carreras y ciclos formativos STEAM en Aragón para poder cubrir las necesidades de empleo  Directivas

Ampliar Noticia »
No se han encontrado más noticias.

¿Qué quieres buscar?