La USJ se suma a la iniciativa +STEAM Aragón

steam convenio usj

La Universidad San Jorge se suma a la iniciativa +STEAM Aragón, junto a CEOE y Directivas de Aragón.

La Universidad San Jorge (USJ), CEOE Aragón y Directivas de Aragón han firmado un convenio de colaboración para plasmar la adhesión de la USJ a la iniciativa +STEAM Aragón, un programa que tiene como objetivo hacer de Aragón la comunidad con el mayor porcentaje de vocaciones STEAM -ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y competencias digitales- en España.

La rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal; el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo; y la presidenta de Directivas de Aragón, María Sasot, han firmado este miércoles este convenio que busca unir esfuerzos de diversos actores sociales y económicos con el fin de impulsar una alianza estratégica que aumente el número de profesionales en áreas STEAM en Aragón, prestando especial atención a las mujeres.

Silvia Carrascal ha destacado cómo la tecnología ha transformado todos los aspectos de nuestras vidas en un mundo actual cada vez más interconectado, automatizado e inteligente.

En este sentido, ha asegurado que «la Universidad San Jorge, como universidad pionera en la implantación de titulaciones de grado innovadoras y tecnológicas, debe colaborar en este tipo de iniciativas en Aragón, esenciales para fomentar las vocaciones STEAM entre los jóvenes y formando a los mejores profesionales con capacidad de adaptación al cambio, a la evolución y al desarrollo tecnológico para que puedan trabajar en las empresas del futuro».

Por su parte, el presidente de CEOE Aragón ha afirmado que “contar con la USJ entre los 30 colaboradores de la Alianza +STEAM Aragón es una alegría por nuestra estrecha vinculación con ella y por su apuesta por esta área de titulaciones, reforzada con nuevos grados en un paso que ya se vincula con esta iniciativa.

«Incrementar la oferta formativa y fomentar las vocaciones y la generación de talento STEAM es fundamental para convertir Aragón en un hub tecnológico de referencia y para ello contamos con la USJ», ha añadido.

La presidenta de Directivas de Aragón ha resaltado que «es necesario que empresas, universidades y centros formativos colaboren activamente y poder adaptar la oferta formativa que Aragón necesita con el objetivo puesto en que la ciencia y la tecnología sean el motor de crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad».

El convenio firmado entre las tres entidades contempla diversas actividades de colaboración, tales como la organización conjunta de seminarios, jornadas, cursos y congresos, la realización de investigaciones y publicaciones, el intercambio de informes y publicaciones, y el desarrollo de vocaciones tecnológicas entre las mujeres.

Además, se fomentará el debate y el intercambio de experiencias para promover la educación tecnológica entre*los jóvenes, especialmente las niñas, y se dará visibilidad y reconocimiento a las mujeres directivas, empresarias y profesionales.

Principales áreas +steam aragón

El programa +STEAM Aragón se enfoca en tres áreas principales: formación, despertar de vocaciones STEAM, y convertir Aragón en un polo de valor añadido en tecnología.

Para ello, se trabajará en incrementar las plazas universitarias y de formación profesional en perfiles STEAM, adaptando la educación a las necesidades de la industria.

Del mismo modo, se promoverán actividades para eliminar las barreras en carreras STEAM y fomentar el interés desde etapas tempranas del proceso educativo.

 

Un agradecimiento especial a las socias que nos han acompañado: Jessika Valero González, Clara Savirón Sánchez, Maite Blasco Tomás, Marisa Claver Barón, Arantxa Yugueros Ferrer y Carolina Álvarez Martín-Ballestero.

 

image00020 scaled 1 1

 

Otras Noticias de Interés

Nuestras socias son noticia

Nuestras socias son noticia: RAQUEL CASTAÑEDA, galardonada con el Awards of Happiness.

Nuestra socia Raquel Castañeda Vargas es noticia. Ha sido reconocida recientemente Awards of Happiness®, como Mujer Líder Transformadora 2025 por su visión estratégica en cultura y liderazgo, impulsando organizaciones más humanas, equilibradas y alineadas con las personas. “Liderazgo con propósito, felicidad con sentido: cuando las personas prosperan, la empresa brilla.

Ampliar Noticia »
Nuestras socias son noticia

Nuestras socias son noticia: NATALIA CHUECA, ANA LOPEZ, SANDRA PARRILLA y MARÍA SASOT, entre las principales figuras de las empresas de Aragón.

Nuestras socias Natalia Chueca, Ana López, Sandra Parrilla y María Sasot, son noticia. Han sido incluidas entre las principales figuras de las empresas de Aragón, según la Inteligencia Artificial. El empresario zaragozano Luis Antonio Martín, presidente de AJE Zaragoza, ha lanzado un listado con las principales figuras de las empresas

Ampliar Noticia »
Nuestras socias son noticia

Nuestras socias son noticia: Candidatas 2ª edición Premios Mujeres Influyentes de Aragón 2025

Nuestra socias son noticia. Susana Alejandro; Alicia Asín; Esther Borao; Cristina Calvo; María Domínguez; María Fernández; Cristina Gallart; Carmen Martínez; Elena Martínez; Rosa Mauri; Marta Membiela; Isabel Pradera; Ana Robledo; Virginia Vaquero y María Vicente candidatas a los premios Mujeres Influyentes de Aragón 2025. Este reconocimiento nacen con la vocación de

Ampliar Noticia »

¿Qué quieres buscar?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.