Esther Borao, Fundación San Ezequiel Moreno y Caja Rural de Aragón “Premios Talento y Mérito 2025”
El pasado jueves 23 de octubre Directivas de Aragón entregó los VII Premios Talento y Mérito 2025, unos galardones que sirven para reconocer el impulso a la igualdad de oportunidades en la dirección y en los órganos de gobierno. Como ha expresado nuestra presidenta, María Sasot, durante la gala de entrega de los premios, “el compromiso es seguir abriendo puertas, generando referentes y demostrando que el liderazgo no tiene género. Incorporar a la mujer en la toma de decisiones aporta experiencias y perspectivas que enriquecen cada elección”.
Como ejemplo de este impulso por la igualdad en puestos directivos, este año se ha reconocido en la categoría de Institución a la Fundación San Ezequiel Moreno, en la de Empresa a la Caja Rural de Aragón, y en la Profesional, a Esther Borao, directora del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).
La directora gerente de la Fundación, Inés Cebolla, ha recibido el galardón de manos de Rosa Bolea, rectora de la Universidad de Zaragoza, y de Ana Hernández, miembro de la Junta de Directivas de Aragón. En sus palabras de agradecimiento, Cebolla ha recordado que la fundación mantiene una política activa por la integración e igualdad, “a partir del convencimiento del valor transformador de la mujer, tanto en el ámbito de la mujer como en el profesional, porque lideran soluciones que son sostenibles en su entorno”.
Caja Rural de Aragón ha recogido el premio en la categoría de Empresa. La entidad ejemplifica un compromiso profundo con la igualdad de género y la responsabilidad social, aspecto que se evidencia en la composición paritaria de su Consejo Rector, con 7 mujeres y 5 hombres. Este enfoque se extiende a sus programas internos: a través de iniciativas de formación y mentoría, la Caja impulsa activamente el desarrollo de mujeres en posiciones predirectivas y directivas, asegurando que el talento femenino forme parte de la alta dirección. Además de su liderazgo interno, la entidad refuerza una cultura basada en la equidad, la transparencia y la responsabilidad, con un impacto social en el territorio y un firme compromiso con la sostenibilidad.
Por último, el premio en la categoría Profesional ha recaído en Esther Borao. Ingeniera y emprendedora, ha sido la primera mujer en ocupar el cargo de directora general del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Su liderazgo se ha centrado en impulsar la igualdad de oportunidades dentro de los procesos de desarrollo profesional, con especial énfasis en visibilizar a las investigadoras en proyectos internacionales. Además, su compromiso con el futuro de la ciencia es incuestionable, logrando inspirar vocaciones STEAM en más de 2.500 niñas y jóvenes. Para Directivas de Aragón, Esther Borao encarna la visión de que la tecnología, la creatividad y el liderazgo inclusivo y compartido constituyen una poderosa fuerza motriz para forjar el futuro.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la presidenta y vicepresidenta de Directivas de Aragón, María Sasot y Uxue Ardáiz respectivamente, han entregado el premio a Esther Borao, que ha declarado que, “cuando somos capaces de integrar diversidad y cultura, el impacto se multiplica y todo lo bueno empieza a suceder”.
Nuevos Miembros de Honor de Directivas de Aragón
Durante la ceremonia, también se han incorporado tres nuevos Miembros de Honor. Por un lado Ibercaja, por impulsar la diversidad y el liderazgo femenino. Carlos Gimeno, consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia de Zaragoza, y César Romero, director general del Grupo San Valero, han entregado el nombramiento a Ignacio Oto, director del Área de Personas de Ibercaja.
Por otro, la Policía Nacional -Jefatura Superior de Aragón-, por transformar la percepción social sobre el papel de la mujer en seguridad y defensa. El comisario principal, Javier Abadía, ha recogido el nombramiento de manos del presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Jorge Villarroya, y de la secretaria general de Directivas de Aragón, María José Cinca.
Por último, la justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha recibido el nombramiento de parte de Marta Fernández, presidenta de las Cortes de Aragón, y de Eva Febrero, miembro de la Junta de Directivas de Aragón, por normalizar y visibilizar la presencia femenina en los más altos cargos de responsabilidad.
Como ha expresado en su discurso la presidenta de Directivas de Aragón, la asociación ha crecido en estos años, alcanzando las 350 socias y teniendo presencia por primera vez en Huesca y Teruel. Además, se ha consolidado como la red de referencia del liderazgo femenino en Aragón.
La presidenta de Directivas de Aragón ha destacado también los logros alcanzados en los últimos años que han hecho que España lidere en Europa en el ranking de mujeres que ocupan puestos directivos, con un 38,4%. A pesar de los avances, no ha querido pasar por alto los desafíos que todavía quedan, como la escasa presencia femenina en cargos de CEO, que ha descendido al 19,3% y está por debajo de la media global, y que, en las grandes empresas, según la CNMV, se reduce a tan solo el 8,6%.
Frente a estos retos, Sasot ha defendido el impacto que la igualdad tiene en la sociedad: “Contar con empresas e instituciones paritarias impacta positivamente en la productividad y en el crecimiento económico. Según diferentes estudios, lograr la paridad podría cerrar hasta un tercio de la brecha de productividad que separa a Europa de Estados Unidos, generando entre un 1,6% y un 5,5% más de crecimiento para 2040. Eso equivale a cientos de miles de millones de euros en valor económico adicional”.
SOBRE DIRECTIVAS DE ARAGÓN
DIRECTIVAS DE ARAGÓN lleva 19 años siendo motor de cambio para la sociedad aragonesa, persiguiendo la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, y trabajando para visibilizar a la mujer directiva y profesional; promoviendo el acceso a la mujer a cargos de responsabilidad en empresas e instituciones; rompiendo estereotipos y ayudando, como decíamos, a que las siguientes generaciones de directivas lo tengan un poquito más fácil.
Un inmenso trabajo de más de 350 mujeres de empresa que siguen luchando por conseguir una mayor diversidad en la dirección y que lo hacen, además, con independencia, compromiso social, rigor, profesionalidad… y, sin duda, con muchísima generosidad. Y dirigidas por una junta directiva compuesta por María Sasot (presidenta y socia directora de la agencia de publicidad Essentia Creativa), Uxue Ardaiz (vicepresidenta 1ª y directora de customer competence center en BSH España), Maite Tena Enguita ( responsable de la colaboración con la Cátedra, y es VP global strategic sourcing de Enersys), Mª José Cinca (secretaria general y directora de RRHH de Cartonajes Barco SA), Cristina Calvo del Río (tesorera y directora financiera de Contazara SA), Ana Hernández (responsable de SoyFuruto y Wo-Men Talks y directora de personas de Inycom), María Domínguez (responsable de másSTEAM y directora ejecutiva de Equimodal) y Eva Febrero (cuya responsabilidad en la junta es crecer en Teruel y Huesca y es directora de auditoría interna en Caja Rural de Teruel).
La asociación nació el 19 de octubre de 2006. Los premios talento y mérito se pusieron en marcha en 2018.
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA:
- Enjoy Aragón, 24 de octubre: Directivas de Aragón entrega los VII Premios Talento y Mérito 2025.
- Aragón TV, 23 de octubre: Aragón TV Premio Directivas de Aragón 2025 Esther Borao
- Aragón Hoy, 23 de octubre: Mar Vaquero reconoce que Aragón “está repleta de profesionales extraordinarias” que son capaces de “transformar su entorno con talento y generosidad”.
- Heraldo de Aragón, 23 de octubre: Directivas de Aragón entrega los VII Premios Talento y Mérito 2025 a Esther Borao, la Fundación San Ezequiel Moreno y Caja Rural de Aragón.
- Heraldo de Aragón, 23 de octubre: Fotos de la ceremonia de entrega de los VII Premios Talento y Mérito 2025.
- El Periódica de Aragón, 23 de octubre: Directivas de Aragón entrega los VII Premios Talento y Mérito 2025 a Esther Borao, la Fundación San Ezequiel Moreno y Caja Rural de Aragón.




