Encuentro del sector logístico de la Comunidad organizado por CaixaBank, CEOE Aragón y Directivas de Aragón

Mesa redonde de directivas, en la Jornada logística 'Tendencias y gestión para un nuevo futuro', organizada por CaixaBank y CEOE Arragón. - CEOE ARAGON

El día 30.11. se celebró la última jornada del ciclo Impulsa Aragón, organizado por CEOE, Caixabank y Directivas de Aragón, con la sesión dedicada al último sector estratégico, el sector Logístico.

La sesión ha sido inaugurada por el Secretario General de FET Aragón, Fernando Viñas, que ha destacado la digitalización, la sostenibilidad y la distribución urbana como tres grandes retos del sector. Junto a él, ha intervenido el director comercial de empresas de la territorial Ebro de Caixabank, Carlos Sánchez, quien ha señalado que, si bien la posición geoestratégica de Aragón es un elemento de ayuda en este sector, es la cultura logística lo que diferencia a nuestra comunidad de otros emplazamientos.

Este sector genera el 5,5% del PIB de nuestra comunidad y da empleo a más de 40.000 personas.

La jornada sobre este sector, tradicionalmente masculinizado, en el que menos del 25% de las posiciones directivas están ocupadas por mujeres, ha contado con la participación de nuestras socias Pilar Ruiz, directora de Logística y Planificación de Mann Hummel Iberia y de Susana Val, Directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC). Además, ha intervenido Mº Angeles Alarcón, cofundadora de ARKHE servicios logísticos.

Tras repasar los acontecimientos del último año y medio que tantas tensiones han generado en la cadena de suministro, Pilar Ruiz ha insistido en la necesidad de gestionar lo desconocido, diseñar procesos logísticos robustos que puedan ser posteriormente digitalizados y ha reconocido la imposibilidad de competir con países de bajo coste en cuanto al coste de personal, lo que hace necesario buscar la diferenciación en nivel de servicio, gestión de personal y agilidad en la gestión de los datos para facilitar la toma de decisiones. Ha resaltado la necesidad de gestionar el futuro apostando por personas con competencias digitales y habilidades sociales de flexibilidad y adaptabilidad ante cambios e imprevistos.

Susana Val ha destacado la gran relevancia de Zaragoza como hub logístico y ha puesto en valor la importancia de la formación para el sector logístico, así como la proyección internacional de la misma. Ha reflexionado acerca de la necesidad de orientar también la formación hacia actividades logísticas desde etapas formativas tempranas. Susana también ha coincidido en señalar la sostenibilidad, digitalización y distribución urbana como los tres grandes retos del sector y ha insistido en la importancia de la investigación en distintos ámbitos, como puede ser por ejemplo el de la analítica de datos y los modelos predictivos para avanzar en el sector. Por último, ha compartido datos acerca de la menor participación femenina en la formación del ZLC, dejando claro que todavía queda camino por recorrer en este ámbito también en el sector logístico de cara al futuro. Por su parte, el ZLC, institución que dirige, es una excepción en cuanto a la presencia femenina entre su personal, a diferencia de lo ocurre en el sector en general.

Por su parte, Mª Angeles Alarcón ha centrado su exposición concretamente en el sector del transporte básico, señalando que es necesaria una formación específica, mayor cualificación, profesionalización y dignificación de la profesión.

Leer artículo Europa Press clicando aquí.

Otras Noticias de Interés

Nuestras socias son noticia

Nuestras socias son noticia: ESTHER BORAO, entrevistada por El Periódico de Aragón.

Nuestra socia Esther Borao Moros, es noticia. La ingeniera industrial especializada en robótica y Directora General del Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA,  ha sido entrevistada por el medio El Periódico de Aragón, en el especial Mujeres influyentes de Aragón. “Las ideas disruptivas parten de conocimientos diferentes que se unen” Ver

Ampliar Noticia »
nuria aguaviva
Cátedra

Nuestras socias son noticia: Nuria Aguaviva en la Jornada de Orientación Profesional

Nuestra socia Nuria Aguaviva ha sido ponente invitada a la Jornada de Orientación Profesional dentro del Ciclo de Orientación Profesional en Veterinaria en laFacultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. En su participación Nuria expuso a las estudiantes universitarias  su experiencia y las salidas profesionales, la orientación a la empresa y el liderazgo.

Ampliar Noticia »

¿Qué quieres buscar?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.