El Gobierno de Aragón se une a la Alianza +Steam Aragón.

El Gobierno de Aragón se ha sumado, a través del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), a la Alianza +Steam, impulsada por Directivas de Aragón y CEOE Aragón con el objetivo de convertir la Comunidad Autónoma en polo del sector tecnológico y fomentar las vocaciones y titulaciones en este campo. El acuerdo, con el que el Ejecutivo autonómico liderará la iniciativa, contempla un presupuesto de 30.000 euros y ha sido firmado este lunes por la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero; y los presidentes de CEOE Aragón, Miguel Marzo, y Directivas de Aragón, María Sasot.

Esta firma es un nuevo paso en el camino para reunir al máximo número de instituciones, entidades empresariales, profesionales y sociales en torno a una iniciativa orientada realizar una apuesta estratégica por el sector tecnológico y las profesiones Steam en Aragón, potenciando las formaciones y vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería, diseño y matemáticas en la Comunidad Autónoma. Por el momento, son 30 inscritos desde ayuntamientos, cluster y colegios profesionales.

INCIDIR EN LA FORMACIÓN PARA DESPERTAR VOCACIONES

Durante el acto, la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha puesto en valor este acuerdo, porque “en el Aragón tecnológico que vivimos, los perfiles Steam son imprescindibles y debemos fomentarlos”. Para ello, y así atender a las demandas de las empresas de perfiles “cada vez más específicos”, ha incidido en una formación que se debe brindar desde los primeros ciclos formativos, además de potenciarla en la Universidad, Formación Profesional, y desde los organismos de empleo como el Inaem.

Una idea que ha reforzado el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, quien ha destacado que “la tecnología y el inglés deberían estar presentes en todas las formaciones de la Comunidad”. “Aragón puede y debe convertirse en un hub tecnológico de primer nivel y para ello es fundamental desarrollar una estrategia transversal de consolidación y atracción de inversiones, así como impulsar la formación y las vocaciones Steam”, ha remarcado.

Por su parte, María Sasot ha incidido en que “+Steam Aragón nace de una gran reflexión compartida por empresas, organizaciones e instituciones, que es el propósito de esta alianza, que la ciencia y la tecnología sean el motor de crecimiento y desarrollo de Aragón. Necesitamos talento Steam, convertirnos en la comunidad autónoma con mayor porcentaje de perfiles en este ámbito”, ha remarcado.

OFICINA +STEAM Y PRÓXIMAS ACTUACIONES

Una de las primeras acciones que va a poner en marcha la Alianza es la Oficina +Steam Aragón, con la que se busca integrar, para difundir y divulgar, todas las iniciativas públicas y privadas relacionadas con vocaciones y formación Steam en la Comunidad. Además, impulsará, con todos sus socios y colaboradores, nuevas iniciativas para responder a las necesidades que se detecten en esta materia, actuando como observatorio permanente de la situación y avances en materia de Steam en Aragón.

UN TOTAL DE 30 ENTIDADES SE HAN ADHERIDO

La Alianza +Steam se lanzó con la publicación, en 2022, del informe Despertando vocaciones Steam por parte de Directivas y CEOE Aragón, con la colaboración de empresas aragonesas tanto tecnológicas como de otros sectores, así como los propios clústeres y los diversos colegios profesionales.

Actualmente la Alianza ya cuenta con la adhesión de los ayuntamientos de Huesca, Teruel y Zaragoza, junto al Gobierno de Aragón en la parte institucional; las universidades de Zaragoza y San Jorge, los clústeres aeronáutico (AERA), logístico (ALIA), de la energía (Clenar), del porcino (i+PORC), del uso eficiente del agua (Zinnae), audiovisual (Clada) y de Alimentación. Así mismo, están adheridos los colegios profesionales de Ingenieros Industriales, Arquitectos, Químicos, Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Graduados e Ingenieros Técnicos, Abogados, Economista, Ingenieros de Minas, Ingeniería Informática, Ingenieros de Montes, Geógrafos, Farmacéuticos y Geólogos.

 

 

Repercusión mediática:

Otras Noticias de Interés

Nuestras socias son noticia

Nuestras socias son noticia: Carmen Marcuello, entrevistada por Etopia.

Nuestra socia Carmen Marcuello, es noticia. Catedrática en el Departamento de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Zaragoza y fundadora del proyecto Musethica, ha sido entrevistada por Etopia, Centro de Arte y Tecnología. Un proyecto para formar a jóvenes músicos excelentes en la interpretación musical, ofreciéndoles la

Ampliar Noticia »
CEOE ARAGÓN

CEOE publica un informe sobre la situación de la FP Dual en Aragón

La Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón), de la que forma parte Directivas de Aragón con presencia en su Comité Ejecutivo y Junta Directiva ha publicado un completo informe sobre la situación de la FP dual en Aragón.  Según este análisis, la Formación Profesional Dual está escasamente implantada en

Ampliar Noticia »
CAMPUS

23 de febrero de 2022: Jornada formativa sobre los actuales desafíos y responsabilidades a los que nos enfrentamos como Directivas y como miembros de los Consejos de Administración

El 23 de febrero a las 19:00h se celebrará la jornada de webinars gratuitos en cual hablaremos sobre los actuales desafíos y responsabilidades a los que nos enfrentamos como Directivas y como miembros de los Consejos de Administración. Desde Directivas de Aragón, en colaboración con BSK Legal & Fiscal, MARKEL

Ampliar Noticia »

¿Qué quieres buscar?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.