Colegios Profesionales se suman a Estrategia STEAM.

Los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros agrónomos e ingenieros técnicos en informática se suman a la Alianza +STEAM impulsada por CEOE Aragón y Directivas de Aragón.

Son ya 16 los colegios oficiales reunidos junto a organizaciones empresariales e instituciones, en torno a esta iniciativa para impulsar la Comunidad como polo tecnológico.

PHOTO 2024 02 27 14 43 57

27/02/2024.- La Alianza +STEAM, impulsada por Directivas de Aragón y CEOE Aragón con el objetivo de convertir la Comunidad Autónoma en polo del sector tecnológico y fomentar las vocaciones y titulaciones en este campo, continúa sumando apoyos. Hoy han firmado su adhesión a la misma el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.

Esta alianza es un nuevo paso en el camino de reunir al máximo número de entidades empresariales, profesionales y sociales en torno a la potenciación del talento STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Diseño y Matemáticas) en la Comunidad Autónoma.

Con la adhesión ratificada hoy por los decanos de los colegios de arquitectos eingenieros agrónomos, Carlos Turégano y Ángel Jiménez, respectivamente; y el vicedecano del de ingenieros técnicos en informática, Oscar García, son ya 16 los colegios oficiales comprometidos en esta alianza, además de diversas organizaciones empresariales, clústeres e instituciones autonómicas.

Junto a ellos, la adhesión ha sido firmada por los presidentes de Directivas y CEOE Aragón, María Sasot y Miguel Marzo.

La Alianza +STEAM surgió el año pasado tras la realización del informe Despertando vocaciones STEAM por parte de Directivas y CEOE Aragón, con la colaboración de empresas aragonesas tanto tecnológicas como de otros sectores, así como
clústeres y los propios colegios profesionales.

La iniciativa aboga por realizar una apuesta estratégica por el sector y las profesiones TIC en Aragón, que debería involucrar al mayor número de instituciones y entidades tanto políticas como formativas, empresariales y científicas, para convertir Aragón en polo del sector. Lograr este objetivo requiere promover la generación y captación de talento, las vocaciones profesionales en estas áreas, así como las titulaciones universitarias y de Formación Profesional en estas áreas, que alcanzan el 100% de inserción.

 

 

Otras Noticias de Interés

CEOE ARAGÓN

20 mayo: Impulsa Aragón Sectores Estratégico

Con el objetivo de analizar la situación y perspectivas de la industria aragonesa y sus subsectores, incidiendo en las tendencias estratégicas y de gestión, en colaboración con CEOE Aragón y CaixaBank se inician las jornadas IMPULSA ARAGÓN, que contarán con la participación de nuestras socias ofreciendo su visión como directivas de empresas

Ampliar Noticia »

másDIRECTIVAS

Nos complace informaros del acuerdo alcanzado por Directivas de Aragón con el Gobierno de Aragón, por el que colaboraremos juntos para fomentar la adopción de medidas que garanticen la promoción y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito de las relaciones laborales y en los puestos de alta responsabilidad. El objetivo de este

Ampliar Noticia »
OTRAS ACTIVIDADES

22 abril: “Un rato dedicado a ti” #DíaDelLibro

Con motivo del Día del Libro, el 22 de Abril tendrá lugar un encuentro online, para que te dediques “un rato para ti”. Nuestra socia Eva Cosculluela compartirá con nosotras sus recomendaciones sobre libros y autores, dada su experiencia en el mundo literario. Eva fue librera en Los Portadores de Sueños

Ampliar Noticia »

¿Qué quieres buscar?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.