Rosa Menéndez: “La mujer está muy bien posicionada en el CSIC, pero no es suficiente”

La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, ha acercado la misión y los planes estratégicos de investigación transferencia de tecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas a un numeroso grupo de directivas de Aragón. El peso de la mujer dentro de este organismo ha sido uno de los aspectos abordados más significativos.

Acercar el CSIC a la sociedad y en esta ocasión a más de 50 directivas aragonesas, ha sido el objetivo de la última sesión de trabajo promovida por la Asociación de Directivas de Aragón. Una cita que ha tenido como protagonista a Rosa Menéndez, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la primera mujer en su historia. Su visita a Zaragoza ha cumplido un doble papel, con la participación además en el Foro de la Excelencia Empresarial organizado por el Instituto Aragonés de Fomento.

 

Investigadora de vocación, Rosa Menéndez ha explicado la labor que desempeña el CSIC, el mayor organismo pluridisciplinar de España formado por más 11.000 personas y 3.000 científicos. Su misión principal, ha indicado, es “desarrollar el conocimiento”, y más concretamente, “una ciencia de excelencia”, ha resaltado; sin que ésta dé la espalda al tejido empresarial y social. Por ello debe utilizarse “la ciencia que se genera y hacer transferencia de tecnología con las empresas y generar nuevas, además de transmitir a la sociedad lo que se está haciendo”. Para Menéndez la ciencia no tendría significado sin “una orientación estratégica y social”, ya que “la mayor parte de la actividad que desarrollamos se encuentra en la agenda 2030”, ha manifestado.

 

En su explicación Rosa Menéndez ha destacado el papel que cumple la mujer en el CSIC. Según Menéndez “cada vez nos posicionamos mejor, pero no es suficiente”, a lo que ha añadido que “se debe potenciar el acceso a la mujer a puestos de dirección, pero no hay que verlo como un hecho excepcional, tiene que ser algo normal”. En cifras, el índice del techo de cristal en el CSIC se sitúa en el 1.37, por debajo que del europeo y la proporción de mujeres investigadoras principales en los proyectos nacionales financiados es del 34,7%. Asimismo, ha puesto en valor la interacción directa con los colegios con el fin de potenciar -al igual que desarrolla con diferentes programas DA-, las carreras STEM entre el alumnado femenino. “Directivas de Aragón es una asociación muy activa y soy consciente de que la Delegada Institucional del CSIC en esta comunidad, María Jesús Lázaro, colabora de forma directa”, ha indicado.

 

La presidenta del CSIC ha hecho hincapié en el uso de los resultados y de la innovación científica, además de la importancia de encontrar nuevos horizontes colaborativos, ya que “la ciencia y la empresa tienen que darse la mano”, y de esta forma generar “una confianza mutua que redunde en beneficios para nuestra sociedad”, ha señalado.

 

Rosa Menéndez ha dedicado unas palabras en memoria de Margarita Salas, una de las científicas más destacadas de España que hay fallecido recientemente, a la que ha elogiado su trabajo dedicado a “potenciar la participación en la ciencia”.

 

Un numeroso grupo de destacadas mujeres directivas aragonesas han asistido con gran interés a este encuentro, atraídas por el alto nivel de la ponente, la primera mujer que dirige uno de los 7 Organismos Públicos de Investigación (OPI), así como por la temática tratada. Una cita que ha vuelto a ofrecer a las socias e invitadas de Directivas de Aragón un punto de encuentro, debate y reflexión sobre asuntos de plena actualidad. Este nuevo encuentro ha contribuido a fomentar el reconocimiento y la notoriedad de la mujer en el mundo científico, y así en la esfera empresarial y social.

Otras Noticias de Interés

Nuestras socias son noticia

Nuestras socias son noticia: RAQUEL CASTAÑEDA, galardonada con el Awards of Happiness.

Nuestra socia Raquel Castañeda Vargas es noticia. Ha sido reconocida recientemente Awards of Happiness®, como Mujer Líder Transformadora 2025 por su visión estratégica en cultura y liderazgo, impulsando organizaciones más humanas, equilibradas y alineadas con las personas. “Liderazgo con propósito, felicidad con sentido: cuando las personas prosperan, la empresa brilla.

Ampliar Noticia »
Nuestras socias son noticia

Nuestras socias son noticia: NATALIA CHUECA, ANA LOPEZ, SANDRA PARRILLA y MARÍA SASOT, entre las principales figuras de las empresas de Aragón.

Nuestras socias Natalia Chueca, Ana López, Sandra Parrilla y María Sasot, son noticia. Han sido incluidas entre las principales figuras de las empresas de Aragón, según la Inteligencia Artificial. El empresario zaragozano Luis Antonio Martín, presidente de AJE Zaragoza, ha lanzado un listado con las principales figuras de las empresas

Ampliar Noticia »
Nuestras socias son noticia

Nuestras socias son noticia: Candidatas 2ª edición Premios Mujeres Influyentes de Aragón 2025

Nuestra socias son noticia. Susana Alejandro; Alicia Asín; Esther Borao; Cristina Calvo; María Domínguez; María Fernández; Cristina Gallart; Carmen Martínez; Elena Martínez; Rosa Mauri; Marta Membiela; Isabel Pradera; Ana Robledo; Virginia Vaquero y María Vicente candidatas a los premios Mujeres Influyentes de Aragón 2025. Este reconocimiento nacen con la vocación de

Ampliar Noticia »

¿Qué quieres buscar?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.