6 de abril: Encuentro con ADELA MUÑOZ

ADELA MUÑOZ  es Doctora en Química, científica, y está muy comprometida con acercar la Ciencia a las niñas y chicas. Es es autora del libro “Sabias, la cara oculta de la Ciencia” del que le hemos propuesto que nos hable en este encuentro.

En esta ocasión por motivos de agenda, será en horario de cena. Confirmaremos lugar y hora.

Podéis hacer participes del encuentro de aquellas mujeres directivas y profesionales que todavía no forman parte de nuestra asociación y que puede ser un buen momento para que ellas la conozcan y compartir una buena velada con las socios entorno a este tema de MUJERES Y CIENCIA.

SABIAS. La cara oculta de la ciencia es una reivindicación de la vida y la obra de estas mujeres, un homenaje póstumo que pretende hacerles justicia devolviéndolas al lugar de honor que merecen ocupar en la historia, desde el que pueden servir de inspiración a niñas y jóvenes de hoy. Este libro es subversivo en el sentido de que pretende subvertir el orden establecido y los estereotipos que a lo largo de los siglos han dificultado el desarrollo intelectual de la mujer.

Adela_Muñoz_Páez

Adela Muñoz Páez

Catedrática de Química Inorgánica, Universidad de Sevilla

Adela Muñoz Páez. 1958, La Carolina, Jaén. Catedrática de Química Inorgánica, Universidad de Sevilla. Email: adela@us.es Profesora de las facultades de Química y Física, en su trabajo de investigación se ha especializado en Espectroscopías de Absorción de Rayos X (EXAFS) aplicadas a la caracterización de materiales. Miembro del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, del que ha sido Vicedirectora durante 11 años, ha realizado estancias en las universidades de Eindhoven (Holanda) y Oxford (GB) y en las fuentes de radiación sincrotrón europea, ESRF (Grenoble, Francia), de GB y Japón. Ha coordinado el diseño de la estación de EXAFS de la fuente española ALBA. Ha dirigido varias tesis doctorales y sido responsable de varios proyectos de investigación, publicando más de 75 artículos en revistas científicas internacionales. En los últimos años ha escrito y dado conferencias sobre mujeres científicas, habiendo publicado más de 40 artículos sobre el tema en prensa. Todos ellos pueden encontrarse en su página hypatia.es. En 2012 publicó su primer libro La historia del veneno. De la cicuta al polonio de la editorial Debate.

Otras Noticias de Interés

Noticias

EmpresasÓn: Fundación Ibercaja y Directivas de Aragón renuevan su convenio, para impulsar el liderazgo femenino con un itinerario formativo en el campus Ibercaja

José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, María Sasot, presidenta de la Asociación de Directivas de Aragón, y Miguel Marzo, presidente de la Confederación de Empresarios de Aragón, firman el acuerdo que permitirá el desarrollo de la edición 2022 de LiderA. El Programa LiderA tiene como objetivo mejorar la

Ampliar Noticia »
Noticias

Jurado TALENTO Y MÉRITO 2019

Los premiados TALENTO Y MÉRITO de 2018 y la Junta Directiva de la asociación valoraron las candidaturas aportadas por las socias y seleccionaron los ganadores de esta II edición.

Ampliar Noticia »

¿Qué quieres buscar?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.